viernes, 5 de noviembre de 2010

Empanada de hojaldre Vegetariana

Buenas a todos. Nuestro amigo Rubén sigue de vacaciones y yo he sacado mi primer hueco de la semana para subir algo. Aqui os dejo esta maravillosa empanada de una amiga del colegio. Espero que os guste





INGREDIENTES

Hojaldre en láminas
1 Puerro
1 Zanahoria
1 Pimiento verde
Champis
Queso
Salsa tomate
Salsa soja
Ajo picado
Sal


PREPARACION


En una sartén, pochar el puerro, el pimiento verde, la zanahoria y los champis.
Espolvorear con ajo picado y sal.
Cuando los champis hayan reducido un poco, añadir un chorrito de salsa de soja y un par de cucharadas de tomate frito.
Hacer en la sartén a fuego medio, y apartar antes de que quede seco.
En una bandeja del horno ponemos una capa de hojaldre. Encima extendemos nuestro relleno.
Colocamos encima unas lonchitas de queso y tapamos con otra lámina de hojaldre. Cerramos los bordes.
Pintamos con yema de huevo y al horno.

domingo, 24 de octubre de 2010

ALITAS DE POLLO AL HORNO CON MIEL - Por Ruben

Hola de nuevo a todos,

Os traigo otra receta de hoy que estamos subiendo un 3x1.... ahora unas alitas de pollo al horno, deliciosas.



INGREDIENTES

1 kg de alitas de pollo partidas
3 cucharadas de miel
3 cucharadas de salsa de soja
Zumo de 1 limón o limón y medio
Sal
2 Cucharadas de aceite

PREPARACIÓN

Partimos las alitas de pollo si no las tenemos partidas

En un bol, mezclamos la miel, la salsa de soja, el zumo de limón y las cucharadas de aceite.

Añadimos la sal a las alitas, y las dejamos macerar en el bol con la mezcla del resto de ingredientes, moviéndolas cada cierto tiempo para que todas las alas se mojen en la mezcla.

Precalentar el horno a 200-220 º

Después de haberlas tenido macerando al menos 1 hora, las colocamos en una bandeja de horno, yo cubrí la bandeja con papel de horno, pero podéis ponerlas encima de albal, o encima de la bandeja del horno, yo preferí encima del papel de hornear que siempre se ensucia menos.

Meter las alitas en el horno una vez este a la temperatura adecuada, las dejamos unos 20 minutos, y les damos la vuelta durante otros 20 minutos, como sabéis que cada horno tiene vida propia, pues tendremos que vigilar, para que se nos queden en el punto que queramos, a mi como me gustan tostaditas, después del tiempo de horneado, puse 10 minutos el grill y las deje 5 minutos por cada lado.



Espero que os guste, a mi me encantaron.

ARROZ EN CORONA - Por Ruben (4ª Clase de Cocina - Tecnicas Basicas)

Hola a todos y todas, hoy traemos un 3 por 1, se nota que es fin de semana , y al menos yo, tengo mas tiempo para cocinar.

El primer plato de nuestro menú, es el arroz en corona. Se puede tomar templado, ya que se queda practicamente como el arroz con tomate, aunque el fuerte del plato es tomarlo frío, como si de una ensalada de arroz se tratase, acompañado de mahonesa.



INGREDIENTES

1/2 kg de arroz de grano largo
1 hoja de laurel
250 gr de tomate frito o salsa de tomate casera
2 dientes de ajo
1 lata grande (400 gr de bonito)

PARA LA DECORACIÓN

1 latita de aceitunas rellenas
1 loncha de jamón serrano
1 latita de anchoas
1 lata de pimiento morrón pequeña



PREPARACIÓN

Poner el agua a hervir con 1 cucharada rasa de sal y la hojita de laurel.

En el momento que el agua empiece a hervir, añadir el arroz, y hervir durante 18-20 minutos hasta que el arroz este blandito (este arroz tampoco se queda excesivamente blando ya que es mas para ensaladas)

Una vez cocido el arroz, en una cacerola añadir aceite y rehogar los ajos y el arroz.

En un molde de corona, poner una capa de arroz blanco, y prensarlo bien, a continuación hacer una mezcla con el tomate frito y el bonito, justo encima de la capa de arroz blanco, poner la mezcla del bonito con tomate, y a continuación completar el molde de corona con el resto de arroz blanco.

Desmoldar en un plato o bandeja y decorar por encima con tiras de jamón serrano, anchoas haciéndoles un rollito y poniendo encima una aceituna.

También podéis decorar con tiras de pimiento morrón o gambas cocidas.

jueves, 21 de octubre de 2010

PRIMERA ENSALADA DEL OTOÑO -- Por Ruben

Hola a todos!!!!

Estoy ultimamente super liado, pero os he traído esta ensaladita que aunque muy facilita, es una de las cosas mas ricas del otoño, esta receta la he heredado de mi hermana y mi madre, no se si en otros sitios la hacen de otras maneras pero a mi me encanta, es muy sencilla pero esta riquisima.

Por otro lado tengo que dar las gracias a la tía de mi mujer, Pili, que me ha mandado esas granadas tan ricas, que no he tardado en usar, aun me quedan un par, pero caerán de la misma manera que estas porque no hay quien se resista a esta ensalada.



INGREDIENTES

- Escarola (yo use corazón de escarola, de la que viene en bolsita ya preparada)
- Granitos de Granada (como ya dije, haciendo buen uso de 2 granadas que me envió Pili)
- 2 Ajos laminados
- Aceite de buena calidad
- Sal

PREPARACIÓN

Yo pongo en la ensaladera todo el fondo cubierto de escarola, aunque venia en bolsita, la lave de nuevo y la puse completando todo el fondo.

Por encima, le añadí los granos de granada, que había soltado previamente. Por si alguien se lía o le cuesta sacarlos de la granada, que como sabéis están en temporada, abrís la granada con un cuchillo a la mitad, y apretáis con los dedos, por fuera de la piel donde esta la panza del fruto, vais apretando de la parte dura de la piel hacia dentro, y le daréis la vuelta saliendo los granitos de la granada practicamente solos, y los que no se caigan solos, con una cucharita, los vamos soltando.

Lave ligeramente los granitos de Granada y los añadí a la escarola.

Laminamos los 2 ajos, lo mas fino que podamos, y en una sartén ponemos el fondo de la  misma con aceite, alrededor de medio vasito de aceite o un poco mas, una vez se este empezando a calentar, le añadimos las laminas de ajo para que se doren ligeramente, pero no tienen que estar muy tostadas o no sabrá bien, cuando empiecen a coger calor, directamente añadimos los ajos y el aceite de la sartén por encima de la ensalada, añadimos sal, y ya esta perfecta para poder comerse.

Hace un contraste riquisimo el dulzor de la granada, con el sabor del ajo, y el de la escarola, de verdad , si nunca lo habéis probado, os invito a hacerlo, esta riquisimo.

Este fin de semana, intentare traeros un paso a paso de los famosos buñuelos de viento para los santos, que los hemos hecho en clase de cocina, y me han encantado como quedan, a ver si tengo tiempo y ánimos, porque la semana que viene, a partir del día 30 me voy durante 8 días de vacaciones a la playita, y no os podre honrar con mi presencia.

Id disfrutando esta receta, que os voy preparando la de los buñuelos urgentemente.

Un saludo

miércoles, 20 de octubre de 2010

GUISANTES CON JAMON -- Por Luismi

Para hoy tenemos una receta sencillita. Unos guisantes con Jamón, sencillito pero muy practico y nutritivo. A mi algunas veces para el tapper del trabajo me ha salvado.



INGREDIENTES.
1 diente de ajo
1/2 cebolla
Jamón en tacos
Guisantes
Aceite
Sal

PREPARACIÓN

En una sartén echamos el aceite. Troceamos la cebolla y el ajo, cuando esté bien pochado añadimos los guisantes y los tacos de jamón. Sazonamos al gusto, poquito siempre dado que el jamón también salará la receta.
Lo bonito de la cocina y de algunas recetas " fáciles" es que con cualquier cosas son muy agradecidas. A esta en concreto podemos agregarle un huevo y removerlo todo muy bien para hacer un revuelto. Podemos también agregar champiñones o algún otro tipo de verdura que nos guste, como zanahoria. Esto ya cada uno a su gusto.

Un saludo a todos y espero que disfrutéis de este plato sencillo.